fbpx

10 razones por las que estudiar en EEUU o Canadá

Si estas planteándote realizar tus estudios en Estados Unidos o Canadá y tienes ciertas dudas, te recomendamos que leas este post:

1. Aprender otro idioma

Dominar una segunda lengua es uno de los principales motivos por los que los estudiantes deciden aventurarse fuera su país. Cuanto más tiempo estés en el país, más fluidez y menos miedo tendrás a la hora de hablar e interactuar con confianza.

Es un aprendizaje sin límites. Ya que te ves en la obligación de entablar conversación con personas nativas todos los días. Cuando pasas un largo periodo de tiempo en otro país, adquieres un acento autóctono.

2. Estudia de una manera diferente

Implica una nueva forma de aprender, cada país tiene sus sistemas educativos diferentes, con criterios e incluso evaluaciones que no se equiparan normalmente. Estos nuevos cambios, por pequeños que sean, hacen que la mente se abra a nuevos métodos de enseñanza.

3. Inmersión cultural

Estudiar fuera de tu área o país ayuda a visualizar otra cultura desde dentro. Sin prácticamente darte cuenta te adaptarás a cada aspecto nuevo de tu nuevo país en descubrimiento. Los estudiantes que pasan más tiempo en el extranjero tienen tiempo suficiente para encontrar los hobbies que le gustan, tanto en lo que el deporte o actividades extraescolares se refiere como a salir con un grupo de amigos a tomar algo.

Finalmente, se convertirá en una experiencia única.

4. Mejorar el CV

El haber vivido en un país extranjero ya te hace diferente al resto. Es una ventaja competitiva a nivel de desarrollar una carrera profesional. Además, al adquirir el idioma, siendo bilingüe ya sí que creas diferencia frente a los demás. Las empresas al ver tu currículum verán un perfil proactivo y que se adapta a otras culturas. Y una experiencia de vida que no podrás obtenerla de ninguna otra manera. 

5. Certificación de tu nivel de idioma

Normalmente, las empresas quieren ver certificados oficiales de tu nivel de idioma, por lo que te resultará más fácil obtenerlo después de haber estudiado en el extranjero. Incluso en la gran mayoría de casos, puedes obtener estos títulos en los propios centros. Aunque cada día prima más el nivel oral y de comprensión que un título, y esto es algo que obtendrás al vivir esta experiencia en el extranjero.

 

6. Crear una mentalidad global

Estar viviendo en un país extranjero y aprender idiomas aumenta la autoestima, además de la mentalidad global. En todos los ámbitos de la vida, por supuesto en el académico, pero también en el trabajo, el ocio y la cultura.

Una vez dominado el idioma, las posibilidades laborales aumentan por diferentes lugares geográficos. También es más fácil ponerte en la situación del otro, ves tu cultura desde otro punto de vista y puede ayudar a desarrollar nuevas opiniones.

7. Serás más inteligente

Aprender un idioma te hace más perspicaz. Sentirás que es más fácil resolver problemas, tomar decisiones, afrontar situaciones difíciles, etc. Tu cerebro experimentará de manera más ágil y tendrá mejores resultados en los procesos cognitivos. ¿No me crees? Pregunta a cualquiera que ya lo haya vivido.

8. Ver que puedes conseguirlo

El estar uno mismo en la situación de ir superándose cada día, anima y también favorece la seguridad en uno mismo. A veces no pensamos en los pequeños logros del día a día, ya que lo vemos como algo rutinario. Pero si cada día avanzas un poco más, podrás ver como progresas en cualquiera de las cosas que te has propuesto, y desde luego, esto hace que se dispare tu autoestima.

9. Tiempo para explorar

Los estudiantes que vienen a pasar una temporada larga pueden disfrutar de vacaciones entre trimestres, así que tienen tiempo para conocer su nueva ciudad y otros lugares cercanos. Además que puedes recibir visitas y sentirte como un lugareño. Si de algo estamos seguros, es de que tanto los americanos como los canadienses son personas abiertas, dispuestas a invitarte siempre a descubrir su cultura e incluso sus tradiciones en sus propias casas. ¿Acaso habías tenido la oportunidad antes de poder vivir en primera persona unas Navidades en mitad de Nueva York con toda la ciudad nevada? ¿O por el contrario en las famosas playas de Miami Beach? ¿O incluso viendo el increíble skyline de Toronto? Pues esta es tu oportunidad.

10. Red de contactos internacionales

Tendrás la oportunidad de conocer a personas de diferentes países del mundo. Nunca sabes cuándo necesitarás cierta ayuda en el extranjero. Es muy gratificante saber que tienes una red de contactos amplia, también amistades duraderas. Cuando te encuentras fuera de casa, las relaciones se hacen más compactas, se basan en la solidaridad y el compañerismo, y sobre todo, en ponerse en el lugar del otro.

Tras haber leído el artículo, seguramente las dudas se hayan esfumado y sean las ganas de vivir una nueva experiencia lo que se ha apoderado de ti.

¿A qué estás esperando? Infórmate ya sobre nuestras becas y empieza tu propio sueño.

 

Utilizamos cookies para asegurar que damos la experiencia de usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.