Curiosidades de los colegios americanos
La vida en los colegios estadounidenses está llena de peculiaridades que los hacen especiales. Desde sus horarios y actividades extracurriculares hasta los rituales más cotidianos, estudiar en Estados Unidos y Canadá es una experiencia que va mucho más allá de los libros. Aquí te contamos algunas curiosidades que seguro te sorprenderán: 1. El Dress code relajado: pijama day, todos los días ¿Ir a clase en pijama? ¡Sí, pasa más de lo que imaginas! Muchos estudiantes optan por la comodidad absoluta y asisten a sus lecciones en zapatillas y ropa de dormir. Esto ocurre porque la mayoría vive en residencias dentro del campus, lo que facilita levantarse, desayunar y correr al aula sin complicaciones. La cercanía fomenta un ambiente relajado y cómodo. 2. Los Casilleros: Algo más que para guardar libros Los pasillos de los colegios americanos están llenos de casilleros, un ícono en sí mismo. Además de usarlos para guardar libros y materiales, también son espacios donde los estudiantes personalizan su rincón, decorándolos con fotos, luces y espejos. ¿Y las notitas secretas? Sí, son reales y una de las cosas más emocionantes de tener un casillero. 3. Clases únicas: más allá de lo académico El horario de clases no solo incluye materias básicas como matemáticas o historia; también existen asignaturas sorprendentes y prácticas. Desde robótica y cocina hasta astronomía, las opciones son variadas y pensadas para fomentar talentos e intereses. ¿Sabías que hay una clase de «Leadership»? En esta, los estudiantes organizan eventos, decoran el colegio para festividades y trabajan en equipo para impulsar la vida estudiantil. 4. Tiendas de merchandising en los colegios En la mayoría de los colegios americanos hay tiendas que venden productos con el logo de la institución, como camisetas, sudaderas y mochilas. Es una forma de fortalecer el orgullo escolar y permite a los estudiantes llevar consigo el nombre de su colegio con estilo. 5. Clubes para todos los gustos Desde el club de ajedrez hasta el de teatro o debate, hay un sinfín de actividades extracurriculares para participar. Esto no solo ayuda a los estudiantes a socializar, sino que también les permite explorar sus intereses y fortalecer su currículum. ¡Incluso puedes encontrar clubes de anime o de protección ambiental! 6. Homecoming: el evento más esperado del año El Homecoming es una tradición única de los colegios estadounidenses. Este evento incluye desfiles, partidos de fútbol y bailes, y está diseñado para dar la bienvenida a los exalumnos y celebrar el espíritu escolar. Es una oportunidad para que todos, desde estudiantes hasta profesores, se unan en una gran fiesta. 7. Comida estilo buffet en cafeterías Olvídate del típico comedor con platos únicos. En los colegios americanos, las cafeterías suelen ofrecer una variedad de opciones, desde pizza y hamburguesas hasta ensaladas y sopas. Esto les da a los estudiantes la libertad de elegir según sus gustos. 8. Los Pep Rallies: los deportes son una pasión colectiva El deporte no es solo un entretenimiento, es una celebración colectiva. Los «Pep Rallies» son eventos llenos de energía que reúnen a estudiantes, maestros y familias para apoyar a los equipos de la escuela. Cheerleaders, bandas de música y cánticos animan el ambiente antes de las competiciones, mientras las gradas vibran de emoción. Estos eventos no solo refuerzan el espíritu escolar, sino que también son una oportunidad para conectar con la comunidad. Una experiencia que trasciende las aulas Vivir y estudiar en un colegio americano es mucho más que aprender de libros. Es formar parte de una comunidad diversa, desarrollar habilidades únicas y participar en tradiciones que no olvidarás jamás.Con Awex Education, puedes vivir todo esto de primera mano. Descubre cómo dar el salto y sumergirte en una cultura que hará de tu etapa escolar algo inolvidable. 🌟🎓
Tradiciones navideñas americanas que te encantarán 🎄✨
Cuando hablamos de Navidad en Estados Unidos, no nos referimos solo a luces y regalos, sino a una temporada que se vive con entusiasmo y una variedad de tradiciones que la hacen única. Desde reuniones familiares hasta festividades en residencias estudiantiles, la Navidad americana es un espectáculo lleno de momentos inolvidables. 1. Ugly Sweater Day: La diversión hecha suéter Cada tercer viernes de diciembre, los «Ugly Sweaters» se convierten en los protagonistas. Estos suéteres navideños, cuanto más extravagantes y coloridos, mejor, son parte de concursos y fiestas en colegios, universidades y residencias. Es una tradición tan popular que muchos estadounidenses los diseñan ellos mismos para destacar en sus eventos. 2. Árboles de Navidad naturales: Una experiencia auténtica En lugar de comprar árboles artificiales, muchas familias y estudiantes van a las famosas Christmas Tree Farms para elegir un árbol natural. Esta tradición no solo llena los hogares de un aroma fresco, sino que también es una oportunidad para compartir un día especial seleccionando y decorando el árbol con luces, guirnaldas y adornos únicos. 3. Galletas de jengibre: Sabor y creatividad Las galletitas de jengibre son un imprescindible navideño. Prepararlas y decorarlas se convierte en una actividad perfecta para compartir con amigos y familiares, tanto en hogares como en residencias estudiantiles. Algunas de estas galletas incluso se convierten en obras de arte, mientras que otras se dejan junto a la chimenea como un regalo especial para Santa Claus. 4. Calcetines para Santa: Pequeñas sorpresas, grandes emociones Colocar calcetines navideños (stockings) cerca de la chimenea o en las habitaciones es otra de las tradiciones más entrañables. Santa Claus los llena con pequeños regalos, dulces y notas especiales. La emoción de despertarse la mañana de Navidad y descubrir qué sorpresas hay dentro es parte esencial de esta festividad. 5. Christmas Carols: Villancicos en comunidad Los Christmas Carols, o villancicos, son una tradición que mantiene viva la esencia de la Navidad. Tanto en las calles como en las residencias, grupos de amigos y familias se reúnen para cantar canciones tradicionales como Silent Night o Deck the Halls. Estas melodías no solo alegran los corazones, sino que también fortalecen la conexión entre quienes participan. 6. Santa Claus: El espíritu de la Navidad Santa Claus es sin duda una de las tradiciones más queridas de las Navidades en Estados Unidos. Cada 24 de diciembre, Santa viaja por el mundo, dejando un rastro de regalos y sonrisas. Es más que una tradición, es la esencia misma de la Navidad, recordándonos que la generosidad y la esperanza nunca deben faltar. ¿Quién no sueña con su llegada? Vive la Navidad americana como estudiante internacional Muchos estudiantes internacionales deciden quedarse en Estados Unidos durante las fiestas navideñas para vivir esta experiencia de primera mano. Desde participar en actividades navideñas hasta compartir tradiciones locales, esta decisión les permite aprender aún más sobre la cultura americana mientras crean recuerdos inolvidables. ¿Te imaginas ser parte de esta magia? Con Awex Education, tus sueños de estudiar en Estados Unidos pueden convertirse en realidad. 🎓 ¡Atrévete a vivir estas tradiciones como un local! 🌟
5 habilidades que desarrollarás como estudiante internacional
Estudiar en el extranjero es una experiencia transformadora que va mucho más allá de asistir a clases en otro país. Es un viaje de autodescubrimiento, crecimiento personal y profesional, y un trampolín hacia oportunidades globales. Para los jóvenes de entre 12 y 18 años que sueñan con estudiar en el extranjero, esta experiencia puede cambiar el rumbo de sus vidas. En este blog te contamos cinco habilidades clave que desarrollarás mientras vives esta emocionante aventura y cómo estas marcarán la diferencia en tu futuro. 1. Autonomía y toma de decisiones seguras Cuando decides estudiar en el extranjero, estás tomando una de las decisiones más importantes de tu vida. Desde el momento en que llegas a un nuevo país, tendrás que gestionar aspectos como tu tiempo, tus finanzas, tus estudios y tu vida social. La independencia que desarrollarás no tiene comparación. Aprenderás a organizar tu día a día, resolver problemas inesperados y confiar en ti mismo para tomar decisiones informadas. Salir de tu zona de confort y enfrentarte a estos retos te hará más seguro, más responsable y, sobre todo, más resiliente. 2. Dominio de un idioma en un contexto real Estudiar en el extranjero es la mejor manera de aprender o perfeccionar un idioma. ¿Por qué? Porque no solo lo usarás en el aula, sino en tu vida cotidiana. Desde pedir comida hasta hacer amigos o defender tus ideas en un debate, usarás el idioma de manera constante y práctica. Además, aprenderás a comprender los matices culturales del idioma, algo que ningún curso puede enseñarte. Por ejemplo, ¿sabías que en Canadá el inglés tiene ligeras diferencias en vocabulario y pronunciación comparado con el de Estados Unidos? Dominar estas particularidades te dará una ventaja en el ámbito académico y profesional, abriendo puertas en un mundo cada vez más globalizado. 3. El país más formado del mundo Canadá es sinónimo de excelencia educativa. Ocupa los primeros lugares en los rankings mundiales, gracias a un sistema educativo que prioriza tanto el desarrollo académico como la formación integral de los estudiantes. Si buscas calidad en la enseñanza, este es el lugar ideal para ti. Además, las instituciones canadienses son conocidas por su diversidad cultural, lo que hace que estudiar aquí sea una experiencia enriquecedora en todos los sentidos. 4. Empatía cultural y habilidades globales En las aulas de Estados Unidos o Canadá, no solo aprenderás de libros, sino también de tus compañeros, que provendrán de diferentes partes del mundo. Compartir experiencias con ellos te ayudará a desarrollar empatía cultural, una habilidad fundamental en un mundo interconectado. Comprender otras perspectivas y trabajar en equipo con personas de diferentes culturas no solo te hará crecer como persona, sino que también será una habilidad muy valorada por universidades y empleadores. En un entorno tan diverso, aprenderás que la diversidad es una fortaleza. 5. Red de contactos y amigos para toda la vida Las amistades que hagas mientras estudias en el extranjero serán mucho más que conexiones sociales: serán una red de apoyo global. Compañeros de clase, profesores, entrenadores y mentores se convertirán en aliados en tu vida personal y profesional. Imagina tener amigos de diferentes países con los que puedas viajar, colaborar o incluso emprender proyectos en el futuro. Además, en muchos casos, los colegios y universidades en Estados Unidos y Canadá tienen comunidades de exalumnos que te ayudarán a mantener estas conexiones valiosas a lo largo del tiempo. ¿Por qué elegir Awex Education para dar este gran paso? Con Awex Education, no solo tendrás acceso a las mejores opciones de estudio en Estados Unidos y Canadá, sino que también contarás con un equipo que te guiará en cada paso del camino. Desde elegir la institución ideal hasta gestionar tu adaptación cultural, estaremos contigo para asegurarnos de que tu experiencia sea inigualable. Si sueñas con un futuro lleno de posibilidades, estudiar en el extranjero es el primer paso para lograrlo. En Awex Education, creemos que el aprendizaje va más allá de las aulas: es una experiencia de vida que te prepara para cualquier reto que enfrentes. ¿Listo para Transformar tu Futuro? 📚 No esperes más para dar el primer paso.🌍 Vive, aprende y crece con Awex Education.💬 Contáctanos hoy y descubre cómo podemos ayudarte a convertir este sueño en realidad. ¡Atrévete a cambiar tu vida! Porque estudiar en el extranjero no es solo una opción académica, es el inicio de una gran aventura. 🌟
Descubre las curiosidades más sorprendentes de Canadá
¿Te has preguntado qué hace a Canadá un país tan especial y único? Desde su increíble geografía hasta su gastronomía icónica, este destino está lleno de datos fascinantes que no te dejarán indiferente. Si estás pensando en estudiar o vivir allí, ¡prepárate para conocer algunas de las curiosidades que hacen de Canadá un lugar inolvidable! 1. Un gigante con mucho espacio libre Con casi 10 millones de kilómetros cuadrados, Canadá es el segundo país más grande del mundo. Sin embargo, sorprende la baja densidad de población: solo 40 millones de personas viven allí. Eso significa que el país tiene vastas extensiones de naturaleza intacta, desde montañas impresionantes hasta bosques infinitos, que están esperando a ser exploradas. ¿Te imaginas estudiar rodeado de paisajes tan espectaculares? 2. Una ley de disculpas: la Apology Act Si piensas en amabilidad, seguro que Canadá viene a tu mente. Pero lo que quizá no sabías es que pedir perdón es tan habitual que en 2009 se aprobó la «Apology Act». Esta ley establece que las disculpas expresadas ante un tribunal no se considerarán como una admisión de culpa. ¡Hablar de cortesía nunca fue tan legal! 3. El país más formado del mundo Canadá es sinónimo de excelencia educativa. Ocupa los primeros lugares en los rankings mundiales, gracias a un sistema educativo que prioriza tanto el desarrollo académico como la formación integral de los estudiantes. Si buscas calidad en la enseñanza, este es el lugar ideal para ti. Además, las instituciones canadienses son conocidas por su diversidad cultural, lo que hace que estudiar aquí sea una experiencia enriquecedora en todos los sentidos. 4. Más de 200 orígenes étnicos La multiculturalidad es parte de la esencia de Canadá. En ciudades como Toronto, reconocida como una de las más diversas del mundo, es posible convivir con personas de más de 200 orígenes étnicos diferentes. Cada comunidad aporta sus tradiciones, lo que enriquece aún más la experiencia de vivir allí. ¿Te imaginas celebrar festividades de distintas culturas mientras estudias en una de las mejores instituciones? 5. Una pista de aterrizaje para… ¡OVNIS! En San Paul, Alberta, encontrarás algo único: la primera pista de aterrizaje construida para ovnis. Fue inaugurada en 1967 y desde entonces se ha convertido en una curiosidad que atrae a turistas de todo el mundo. Además, el lugar alberga un museo dedicado a todo lo relacionado con extraterrestres, ¡una parada obligatoria para los más curiosos! 6. La calle más larga del mundo Canadá también cuenta con récords impresionantes. Uno de ellos es la Yonge Street, ubicada en Toronto. Con 56 kilómetros de largo, es la calle más extensa del planeta. Pasear por ella es recorrer la historia y la modernidad de la ciudad. 7. El sabor de Canadá: poutine y jarabe de arce No puedes hablar de Canadá sin mencionar su gastronomía. El poutine, una combinación de patatas fritas, queso y salsa, es un plato reconfortante que encontrarás en todos los rincones del país. Y, por supuesto, el jarabe de arce es un verdadero símbolo nacional, ideal para acompañar tus pancakes o frutas. Si estudias en Canadá, prepárate para descubrir sabores que no olvidarás. ¿Listo para explorar Canadá como estudiante internacional? Canadá no solo es un destino educativo de primer nivel, sino también un lugar lleno de sorpresas y experiencias únicas. Desde su sistema educativo hasta su multiculturalidad, este país ofrece el ambiente perfecto para aprender, crecer y disfrutar. Con Awex Education, puedes hacer realidad tu sueño de estudiar en Canadá y vivir todas estas curiosidades de cerca. ¡Contáctanos y da el primer paso hacia tu futuro internacional! 🌍🎓
Thanksgiving en primera persona: una experiencia internacional inolvidable
El cuarto jueves de noviembre, Estados Unidos celebra Thanksgiving, una de sus festividades más importantes. Es un día que reúne a familias y amigos en torno a la mesa para disfrutar de una comida abundante y momentos de conexión. Pero ¿cómo lo viven los estudiantes internacionales? Desde cenas entre amigos (Friendsgiving) hasta eventos organizados en los campus, esta fecha se convierte en una oportunidad única para sumergirte en la cultura americana y crear recuerdos inolvidables. Su origen se remonta a 1621, cuando los peregrinos y los nativos americanos celebraron juntos una cosecha exitosa, simbolizando la colaboración y la unidad. Hoy, este día reúne a familias y amigos en todo el país, marcando el inicio de la temporada festiva. ¿Qué se hace en Thanksgiving? La celebración gira en torno a una cena abundante donde el pavo es el protagonista, acompañado de guarniciones como puré de patatas, judías verdes, salsa de arándanos y el famoso pastel de calabaza. Sin embargo, Thanksgiving es mucho más que comida. Es un día para agradecer por lo bueno del año, compartir momentos con seres queridos y, en muchos casos, realizar actividades solidarias como voluntariados o donaciones a comunidades necesitadas. Thanksgiving en los campus Para los estudiantes internacionales, Thanksgiving en Estados Unidos es una experiencia inolvidable. En los campus y residencias de colegios y universidades, los jóvenes celebran con un espíritu comunitario único. Muchos organizan sus propias cenas, conocidas como Friendsgiving, donde comparten platos tradicionales y anécdotas. Además, es común que los padres envíen comida a sus hijos para que disfruten y compartan con sus amigos. Este gesto no solo refuerza los lazos familiares, sino que también crea un ambiente de apoyo entre los estudiantes, especialmente para aquellos que están lejos de casa. Thanksgiving en una host family Para quienes eligen estar en una host family, Thanksgiving se convierte en una experiencia aún más inmersiva. Vivir esta festividad dentro de una familia estadounidense te permite conectar directamente con las tradiciones locales, participando en la preparación de la cena, compartiendo historias familiares y viviendo la calidez de un hogar americano. Al estar rodeado de tu host family, no solo serás un observador, sino que formarás parte activa de la celebración, creando recuerdos únicos que te acercarán aún más a la cultura estadounidense. https://www.youtube.com/watch?v=Mo3ZiJqhlBM El Significado de Thanksgiving para los Exchange Students Para quienes están viviendo su experiencia internacional, Thanksgiving es una oportunidad única para entender la cultura estadounidense en su máxima expresión. Es un momento para integrarse, aprender nuevas tradiciones y crear recuerdos que quedarán para siempre. Desde aprender a cocinar un pastel de calabaza hasta participar en desfiles y actividades locales, esta festividad se convierte en una lección de vida sobre gratitud y comunidad. https://www.youtube.com/watch?v=okGdOpocH1o El Desfile de Macy’s: Una Tradición Imperdible Un evento destacado durante Thanksgiving es el famoso desfile de Macy’s en Nueva York, que se lleva a cabo cada año el Día de Acción de Gracias. Con una impresionante mezcla de carrozas, globos gigantes de personajes populares, bandas musicales y actuaciones en vivo, este desfile es un espectáculo visual que atrae a millones de personas tanto en la ciudad como a través de la televisión. Participar en el desfile, verlo en vivo o incluso verlo desde la comodidad de tu hogar se convierte en una experiencia única para cualquier estudiante internacional. Es una forma de ser testigo de la cultura estadounidense y de cómo se celebra el inicio de la temporada navideña con alegría, colores y tradición. Y Después de Thanksgiving… ¡Llega el Black Friday! El día después de Thanksgiving marca el inicio de la temporada de compras navideñas con el famoso Black Friday. Aunque este día se asocia a grandes descuentos y tiendas abarrotadas, en Awex Education lo vemos como una oportunidad para invertir en tu futuro. Este Black Friday, ofrecemos 500€ de descuento en tu contrato y seguro gratuito, para que dar el salto hacia una experiencia internacional sea más accesible que nunca. Thanksgiving es mucho más que una festividad en Estados Unidos; es una oportunidad única para los estudiantes internacionales de sumergirse en la cultura americana, crear recuerdos inolvidables y entender el verdadero significado de la gratitud y la comunidad. Ya sea celebrando en el campus, con amigos o en una host family, esta experiencia te conecta con tradiciones que trascienden más allá de la comida y las festividades, enseñándote valiosas lecciones sobre la vida, la colaboración y la diversidad. Además, con el apoyo de Awex Education, este tipo de vivencias se hacen aún más accesibles, brindándote la oportunidad de vivir Thanksgiving y muchas otras tradiciones mientras te preparas para un futuro lleno de nuevas oportunidades internacionales.
Explora los Mercadillos navideños más mágicos de Estados Unidos
Con la llegada de noviembre, las principales ciudades de Estados Unidos se convierten en destinos de cuento de hadas gracias a sus tradicionales mercadillos navideños. Estos mercadillos no solo ofrecen una oportunidad para adquirir regalos únicos y disfrutar de sabores festivos, sino también para sumergirse en el auténtico espíritu de la temporada, con decoraciones, luces y música que capturan la esencia de la Navidad. Desde los más tradicionales, con influencia europea, hasta los que integran elementos locales, estos mercados navideños son ideales para quienes buscan experiencias llenas de magia y encanto. Christkindlmarket – Chicago, Illinois Fechas: 22 de noviembre – 24 de diciembreInspirado en los mercados alemanes, el Christkindlmarket en Chicago se ubica en la histórica Daley Plaza. Desde sus puestos de madera, puedes disfrutar de bratwurst, pretzels, y el tradicional vino caliente glühwein. Además de las delicias gastronómicas, encontrarás artesanías navideñas hechas a mano, como adornos y artículos de cerámica, que evocan la calidez de las festividades europeas. Este mercado se ha convertido en una parada tradicional tanto para los habitantes de Chicago como para los visitantes. Christmas Village – Filadelfia, Pensilvania Fechas: 23 de noviembre – 24 de diciembreUbicado en el popular Love Park, el Christmas Village de Filadelfia se inspira en el estilo germano para ofrecer una mezcla de cultura y tradición navideña. Uno de sus principales atractivos es el Festival of Trees, una competencia que premia al árbol de Navidad mejor decorado y donde cada exhibición es más impresionante que la anterior. Aparte de las decoraciones, el mercado cuenta con un escenario de conciertos, comida típica alemana y opciones de regalos artesanales. Union Square Holiday Market – Nueva York, Nueva York Fechas: 16 de noviembre – 24 de diciembreEste mercado en Union Square, en pleno corazón de Manhattan, atrae a más de un millón de personas cada año. Fundado en 1980, ofrece más de 185 puestos que venden desde joyería artesanal y ropa hecha a mano hasta especialidades culinarias y decoraciones navideñas únicas. Además de sus productos exclusivos, el Union Square Holiday Market se convierte en un lugar de encuentro lleno de luces y villancicos, lo que lo hace una parada obligatoria para todos los que quieran sentir el espíritu navideño neoyorquino. Downtown Holiday Market – Washington D.C. Fechas: 22 de noviembre – 23 de diciembreSituado en Dupont Circle, uno de los puntos más reconocidos de la capital, el Downtown Holiday Market de Washington D.C. se caracteriza por su enfoque en productos locales y alimentos frescos, ideales para aquellos que buscan una experiencia auténtica. La oferta gastronómica abarca desde galletas navideñas hasta deliciosos platos de temporada, y los visitantes también pueden adquirir ropa, arte y productos artesanales. La ubicación, el ambiente navideño y la variedad de productos lo convierten en una joya imperdible para quienes visitan la ciudad en diciembre. ¿Listo para vivir la Navidad en Estados Unidos? Estos mercadillos navideños ofrecen mucho más que productos únicos. Son una invitación a sumergirse en el espíritu de la Navidad y a disfrutar de una experiencia diferente en cada ciudad. Desde Chicago hasta Washington D.C., estos mercados permiten vivir la Navidad en su máximo esplendor, crear recuerdos inolvidables y conectar con la tradición y la innovación en un entorno de ensueño. Si tienes la oportunidad de visitar alguno, no dudes en hacerlo: la magia navideña te espera en cada rincón. Si te atrae la idea de sumergirte en estas tradiciones navideñas mientras estudias en Estados Unidos, Awex Education te ayuda a hacer realidad tus metas. Con oportunidades de estudio y becas en las mejores instituciones de Estados Unidos, esta experiencia puede ser el primer paso hacia un futuro internacional lleno de posibilidades. ¡Con Awex Education, tu aventura comienza aquí!
Halloween en Estados Unidos: Una celebración que va más allá de lo espeluznante 🎃
Halloween es una de las festividades más esperadas y únicas en Estados Unidos, donde la noche del 31 de octubre se convierte en una explosión de creatividad, tradición y emoción. Desde las casas decoradas hasta los eventos en campus universitarios. Halloween en Estados Unidos se vive de una forma especial y mucho más extensa de lo que se suele pensar. 1. Decoraciones y preparativos desde principios de octubreEn Estados Unidos, Halloween no es solo una noche: desde principios de octubre, las decoraciones empiezan a transformar vecindarios enteros. Las casas se adornan con telarañas, esqueletos, luces tenebrosas y calabazas talladas. Además, muchos lugares como los parques temáticos ofrecen experiencias especiales de Halloween que incluyen atracciones de miedo y actividades para toda la familia. Los campus universitarios también se suman al ambiente, decorando sus instalaciones y organizando actividades para los estudiantes, quienes pueden disfrutar de una auténtica experiencia de Halloween como si fueran niños de nuevo. 2. El clásico “Trick or Treat” (truco o trato)Una de las tradiciones más conocidas es el «trick or treat», donde niños y jóvenes, disfrazados, recorren el vecindario en busca de caramelos. Cada año, las familias preparan grandes cantidades de dulces y se aseguran de que sus casas sean amigables para los visitantes. Esta costumbre hace de Halloween una experiencia comunitaria, uniendo a vecinos y fomentando un ambiente de alegría y sorpresa. Para aquellos que estudian o viven en Estados Unidos, es común ver a familias decorando sus jardines y preparando bolsas de caramelos para los visitantes, o incluso unirse a la tradición en sus propios campus. 3. Fiestas de disfracesHalloween también es sinónimo de creatividad en disfraces. Los estadounidenses se toman muy en serio esta parte de la celebración, y se pueden ver desde los disfraces más terroríficos hasta los más originales y divertidos. Universidades, empresas y hogares organizan fiestas temáticas donde todos los participantes pueden mostrar sus atuendos. Las fiestas de Halloween son el lugar perfecto para socializar y, en el caso de los estudiantes internacionales, para conocer de cerca una parte muy importante de la cultura estadounidense. Algunas universidades organizan concursos de disfraces y eventos exclusivos para sus estudiantes, ofreciendo la oportunidad de disfrutar de la celebración en un ambiente seguro y amistoso. 4. Maratones de películas de terror y actividades en casaEn Halloween, no pueden faltar las maratones de películas de terror. Canales de televisión y plataformas de streaming llenan su programación con clásicos como Halloween, Pesadilla en Elm Street o El Exorcista. También se llevan a cabo eventos especiales en los cines, donde los amantes del terror pueden ver sus películas favoritas en la gran pantalla. Además de las películas, muchos hogares organizan juegos de mesa temáticos, concursos de tallado de calabazas y lecturas de cuentos de terror. Las familias y amigos se reúnen para disfrutar de estas actividades en un ambiente festivo y acogedor. 5. Halloween en parques temáticos y atracciones especialesPara aquellos que buscan un extra de adrenalina, los parques temáticos ofrecen eventos de Halloween que llevan el miedo a otro nivel. Lugares como Universal Studios y Disneyland transforman sus atracciones para hacerlas más terroríficas, con casas embrujadas, personajes espeluznantes y efectos especiales que aseguran una experiencia inolvidable. Estas atracciones se han convertido en una tradición para muchos estadounidenses, que esperan cada año para sumergirse en un mundo de terror y diversión. 6. La Influencia de halloween en el ámbito AcadémicoEn algunas escuelas y universidades, Halloween no solo es un día de diversión, sino también una oportunidad de aprendizaje. Algunos profesores organizan actividades temáticas y proyectos especiales, como la elaboración de calabazas o incluso obras de teatro con temas de terror. Para los estudiantes internacionales, participar en estas actividades ofrece una perspectiva cultural valiosa y una experiencia educativa diferente. Halloween en Estados Unidos es mucho más que disfraces y dulces; es una tradición que ha evolucionado para incluir eventos y actividades para todas las edades y gustos. Tanto si te gusta el terror como si solo quieres disfrutar de la decoración y el ambiente festivo, Halloween en Estados Unidos es una experiencia que no se olvida. ¿Te imaginas viviendo esta celebración de cerca? Con Awex Education, estudiar en Estados Unidos y sumergirse en una de las tradiciones más queridas de este país es más fácil que nunca. ¡Halloween te espera!
Guía para Viajar por la Ruta 66: Lugares Emblemáticos y Paradas Obligatorias
Recorrer la Ruta 66 es una experiencia única que te lleva a través de una variedad impresionante de paisajes, culturas y experiencias. Si estás planeando un viaje por esta icónica carretera, aquí tienes una guía con algunos de los lugares emblemáticos y paradas obligatorias que no te puedes perder en el camino. Chicago, Illinois Comienza tu viaje en la ciudad de los vientos, Chicago. Aquí, podrás visitar el famoso cartel de la Ruta 66 en Adams Street y Michigan Avenue, donde la carretera comienza oficialmente. No te pierdas la oportunidad de explorar los vibrantes barrios de la ciudad, como Wicker Park y Lincoln Park, y disfrutar de la deliciosa cocina local en algunos de los restaurantes más emblemáticos de la ciudad. St. Louis, Missouri Continúa tu viaje hacia el oeste hasta llegar a St. Louis, hogar del icónico Arco Gateway. Sube al Arco para disfrutar de impresionantes vistas panorámicas de la ciudad y el río Mississippi. Además, asegúrate de visitar el Museo de Historia de Missouri y probar una rebanada de la famosa tarta de mantequilla de Ted Drewes Frozen Custard. Oklahoma City, Oklahoma En Oklahoma City, sumérgete en la rica historia del oeste americano en el Museo Nacional de la Ruta 66 y visita el Stockyards City, donde podrás experimentar la auténtica cultura del ganado y la cowboy. No te pierdas la oportunidad de probar la cocina tradicional de Oklahoma en algunos de los restaurantes locales, como Cattlemen’s Steakhouse. Amarillo, Texas A medida que te acercas al oeste, llega a Amarillo, Texas, donde podrás ver el famoso Cadillac Ranch, una instalación de arte público que presenta una fila de autos Cadillac enterrados en el suelo. También puedes disfrutar de una auténtica comida texana en el restaurante The Big Texan Steak Ranch, conocido por sus enormes filetes y desafíos de comida. Albuquerque, Nuevo México En Albuquerque, sumérgete en la rica cultura del suroeste en el casco antiguo de la ciudad, donde encontrarás tiendas de artesanías, galerías de arte y restaurantes de cocina local. No te pierdas la oportunidad de montar en el teleférico Sandia Peak y disfrutar de impresionantes vistas de la ciudad y las montañas circundantes. Gran Cañón, Arizona Uno de los puntos destacados de cualquier viaje por la Ruta 66 es una visita al Gran Cañón en Arizona. Experimenta la majestuosidad de esta maravilla natural mientras caminas por sus senderos, realizas un emocionante recorrido en helicóptero o simplemente contemplas la belleza del cañón desde alguno de los miradores. Los Ángeles, California Termina tu viaje en la soleada Los Ángeles, donde la Ruta 66 llega a su fin en Santa Mónica. Da un paseo por el famoso muelle de Santa Mónica, visita el Paseo de la Fama de Hollywood y disfruta de un día de diversión en las playas de California. ¡Prepárate para tu Aventura en la Ruta 66! Con esta guía, estás listo para emprender un emocionante viaje por la legendaria Ruta 66. Desde los vibrantes paisajes urbanos de Chicago hasta los majestuosos paisajes naturales del Gran Cañón, cada parada en el camino ofrece una oportunidad única para explorar la historia, la cultura y la belleza de Estados Unidos. ¡Disfruta de tu viaje y haz recuerdos que durarán toda la vida en la Ruta 66!
Sabores de Florida: Explorando la Comida Típica del Estado del Sol
Florida, conocida como el Estado del Sol, no solo es famosa por sus hermosas playas y parques temáticos, sino también por su variada y deliciosa gastronomía. Influenciada por diversas culturas, la comida de Florida es una mezcla vibrante de sabores frescos y exóticos. En este blog, te llevamos en un recorrido culinario para descubrir los platos más típicos de este estado tan especial. Ceviche El ceviche es un plato fresco y delicioso que se encuentra comúnmente en las costas de Florida. Hecho con pescado o mariscos frescos marinados en jugo de limón o lima, y mezclado con cebolla, tomate, cilantro y ají, este plato es perfecto para disfrutar en un día caluroso. Aunque el ceviche tiene raíces en la cocina peruana, en Florida se ha adaptado con ingredientes locales, ofreciendo una experiencia única. Key Lime Pie El Key Lime Pie es uno de los postres más icónicos de Florida. Originario de los Cayos de Florida, este pastel se elabora con zumo de limas de los Cayos, yema de huevo y leche condensada, sobre una base de galleta. La combinación de sabores dulces y ácidos hace de este postre una delicia refrescante ideal para el clima cálido de Florida. Conch Fritters Las conch fritters son un plato muy popular en las zonas costeras de Florida, especialmente en los Cayos. Hechas con carne de caracol de mar, estas croquetas se mezclan con condimentos y se fríen hasta obtener una textura crujiente por fuera y tierna por dentro. Son perfectas como aperitivo o acompañamiento, y se suelen servir con salsas picantes o mayonesa de limón. Cuban Sandwich El Cuban Sandwich, o sándwich cubano, es un testimonio de la influencia cubana en la gastronomía de Florida. Este sándwich se prepara con pan cubano, jamón, cerdo asado, queso suizo, pepinillos y mostaza. Todo se prensa y se tuesta hasta que el pan esté crujiente y el queso derretido, creando una explosión de sabores en cada mordida. Stone Crab Claws Las pinzas de cangrejo de piedra son una exquisitez de la costa de Florida. Este manjar se disfruta mejor durante la temporada de cangrejo de piedra, que va de octubre a mayo. Las pinzas se suelen servir frías con una salsa de mostaza y son conocidas por su carne dulce y tierna. Alligator Meat Sí, leíste bien. La carne de caimán es una especialidad en ciertas partes de Florida. Puede prepararse de diversas maneras: frita, a la parrilla, en sopas o en guisos. La carne de caimán es magra y tiene un sabor que algunos comparan con el pollo o el pescado. Es una opción única y aventurera para quienes desean probar algo diferente. Fresh Orange Juice Florida es sinónimo de naranjas, y no hay visita completa sin probar el jugo de naranja fresco. Conocido por su sabor dulce y refrescante, el jugo de naranja de Florida es famoso en todo el mundo. Muchas granjas locales ofrecen tours y degustaciones, permitiendo a los visitantes experimentar el proceso desde el árbol hasta el vaso. Grouper Sandwich El sándwich de mero (grouper) es un clásico de las ciudades costeras de Florida. Este pescado blanco, conocido por su sabor suave y textura firme, se fríe o se asa y se sirve en un panecillo con lechuga, tomate y salsa tártara. Es un almuerzo perfecto después de un día de playa. Mahi-Mahi El Mahi-Mahi, también conocido como dorado, es un pescado común en las aguas de Florida. Se puede preparar de muchas maneras, pero una de las más populares es a la parrilla con un adobo cítrico. Su carne firme y sabor suave lo hacen ideal para ensaladas, tacos o como plato principal acompañado de verduras frescas. En Awex Education, sabemos que la experiencia de estudiar en el extranjero va más allá de las aulas. Es una oportunidad para sumergirse en una nueva cultura, y la comida es una parte fundamental de este proceso. Con nuestras becas para estudiar en Estados Unidos, ofrecemos a los estudiantes la oportunidad de descubrir y disfrutar de la rica gastronomía de Florida mientras reciben una educación de calidad. ¡Únete a nosotros y comienza tu aventura culinaria y académica en el Estado del Sol!
Descubriendo los Sabores de Luisiana: Delicias Gastronómicas
Bienvenidos a Luisiana, un lugar donde la comida es una celebración de la vida, la cultura y la diversidad. Con una rica mezcla de influencias francocriollas, africanas y españolas, la cocina de Luisiana es única en su clase y ofrece una variedad de platos deliciosos que te dejarán con ganas de más. Desde los clásicos del sur hasta los sabores cajú, exploraremos las delicias culinarias que hacen de Luisiana un destino gastronómico incomparable. Gumbo: Comencemos con un plato emblemático de Luisiana: el gumbo. Esta sopa espesa y reconfortante es una mezcla de influencias africanas, francesas y españolas, y es una parte esencial de la cocina cajún. Hecho con una base de caldo de mariscos o pollo, y cargado con ingredientes como okra, filete de gambas, cangrejo, pollo y salchicha ahumada, el gumbo es una fiesta para el paladar que te transportará directamente a las calles de Nueva Orleans. Po’boy: Otro favorito de Luisiana es el po’boy, un sándwich legendario que ha ganado fama en todo el país. Hecho con pan francés crujiente y relleno de gambas, ostras fritas, carne asada o pescado, el po’boy es una delicia satisfactoria que se disfruta mejor con una generosa porción de salsa remoulade y un toque de salsa picante. Jambalaya Una de las contribuciones más apreciadas de Luisiana a la cocina estadounidense es el jambalaya. Este plato es una mezcla deliciosa de arroz, carne (como pollo, salchicha ahumada o gambas), vegetales y especias, todo cocido junto en una sola olla. El jambalaya es una comida reconfortante y abundante que es perfecta para compartir con amigos y familiares en una tarde soleada de Louisiana. Beignets Para aquellos con un diente dulce, los beignets son una parada obligada en Luisiana. Estos deliciosos buñuelos fritos están cubiertos con una generosa capa de azúcar en polvo y se sirven calientes y crujientes directamente de la freidora. Ya sea que los disfrutes como desayuno, merienda o postre, los beignets son una indulgencia decadente que no te puedes perder. Crawfish Étouffée Los crawfish, o cangrejos de río, son una parte integral de la cocina de Luisiana, y el crawfish étouffée es una de las formas más deliciosas de disfrutarlos. Este plato consiste en crawfish cocidos en una salsa espesa de cebolla, pimiento, apio, tomate y especias, servidos sobre arroz blanco. Es una comida reconfortante y deliciosa que te hará sentir como en casa en Luisiana. Red Beans and Rice Un plato simple pero sabroso que se encuentra en todos los rincones de Luisiana es los red beans and rice. Este plato básico de arroz y frijoles rojos cocidos lentamente con salchicha ahumada es una comida reconfortante y abundante que es popular tanto entre lugareños como visitantes. Es perfecto para una comida rápida y satisfactoria en cualquier momento del día. 7. Muffuletta Originario de Nueva Orleans, el muffuletta es un sándwich impresionante que presenta una mezcla de carnes frías, queso y aceitunas en un pan redondo y crujiente. Este sándwich icónico es una fiesta para los sentidos y es una opción popular para aquellos que buscan una comida rápida y sabrosa mientras exploran las calles de la ciudad. Bananas Foster Para terminar tu experiencia culinaria en Luisiana con un toque dulce, prueba el bananas Foster. Este postre decadente es una mezcla de plátanos caramelizados, ron, mantequilla y azúcar, todo flambeado en la mesa y servido sobre una bola de helado de vainilla. Es una experiencia culinaria que te dejará con ganas de más y te dará un vistazo al lado más indulgente de la cocina de Luisiana. Desde los sabores audaces del gumbo hasta la dulzura reconfortante de los beignets, la cocina de Luisiana es una celebración de la vida, la cultura y la diversidad. Ya sea que te encuentres en un restaurante de lujo en Nueva Orleans o en un puesto de comida callejera en Baton Rouge, asegúrate de explorar los diversos sabores que este estado tiene para ofrecer. Con cada bocado, te sumergirás más en la rica historia y el legado culinario de Luisiana, dejándote con recuerdos duraderos y un apetito por más. En Awex Education, entendemos la importancia de estudiar en el extranjero como una forma de enriquecimiento personal y académico. Nuestras becas para estudiar en Estados Unidos y más concretamente en Luisina ofrecen a los estudiantes la oportunidad de explorar nuevas gastronomías. Únete a nosotros en esta emocionante aventura educativa y culinaria donde descubrirás todo lo el mundo tiene para ofrecer.