¿Cómo conseguir una beca?
Si estás leyendo este artículo es porque seguramente estés pensando en estudiar en EEUU un año escolar en un High School o un grado universitario en la Universidad y no sabes cómo conseguir una beca académica, deportiva, artística o incluso de eSports. Y es que estudiar en Estados Unidos, es una experiencia única y posiblemente el sueño de más de un estudiante. Muchos estudiantes se privan de esta experiencia debido a los altos costes de los high schools y de las universidades americanas. Sin embargo, con Awex Education podrás optar a diferentes becas, y lograrás tener una oportunidad magnífica para cumplir tus sueños. A través de Awex Education, el proceso será mucho más sencillo y te apoyaremos a conseguir la beca correcta para sacar el máximo provecho de esta experiencia. Además, contamos con más de 150 escuelas y más de 2500 universidades repartidas por todos los Estados Unidos y Canadá, por lo que tendrás mucha variedad para elegir el centro. Son miles los estudiantes que se plantean cómo hacer todo el proceso, es por eso que hoy os traemos cómo pedir una beca a través de Awex Education. Tipos de becas En primer lugar, cabe destacar qué podrás optar por diferentes becas: Las becas académicas: Son becas ofrecidas para estudiantes con una media 6 o superior. A través de estas becas, conseguirás ayuda para reducir los costes, y además encontrarás el lugar que mejor se ajuste a tu perfil. Las becas deportivas: A través de estas becas podrás optar con la posibilidad de compaginar tus estudios y además practicar deporte de alto nivel. Disponemos de numerosos programas que ofrecen compaginar los estudios con los deportes practicados. Pero cabe destacar que no basta con ser un buen deportista, la parte académica también debe acompañar. Y cuánto mejor sea tu nivel de deportista se podrá conseguir una beca de mayor cuantía. A continuación, te enumeramos algunos de los deportes con los que contamos: Cross Country Field Hockey Fútbol americano Soccer Voleibol Waterpolo Baloncesto Bowling Esgrima Gimnasia Hockey sobre hielo Tiro Esquí Natación Lucha libre profesional Béisbol Golf Lacrosse Hockey Remo Softball Tenis Las becas artísticas: También podrás optar por becas artísticas, para ampliar y mejorar tus estudios en el área del arte. Disponemos de diferentes universidades y centros de alto prestigio. Las becas eSports: Contamos con varios colegios y universidades en Estados Unidos que disponen de esta novedosa modalidad becada, en la cual tendrás la oportunidad de estudiar y competir seriamente ¿Cuáles son los requisitos? Si ya has decidido que beca seleccionar, ¡Estupendo!, pasamos al siguiente paso, te preguntarás ¿debo cumplir algún requisito? La respuesta es sí, aquí te dejamos los requisitos que deberás cumplir En primer lugar, deberás superar las pruebas de nivel de inglés en función del lugar que vas a aplicar. No todas son obligatorias, si son muy recomendadas en caso de aplicar a una beca. o El examen SAT, examen de admisión a los High School y universidades americanas. o El examen TOEFL, examen que evalúa tu nivel de inglés. Poseer las calificaciones de los dos últimos años cursados en caso de High School y las calificaciones de los cuatro últimos años previos al comienzo de la Universidad. Preparar un currículum personal y una carta de presentación para mostrar nuestros talentos y habilidades. Y por último aportar referencias, como una carta de recomendación por tus anteriores profesores. ¿Cómo solicito la beca? Una vez cumplidos los requisitos enumerados anteriormente, estos son los pasos a seguir para solicitar la beca con la ayuda de Awex Education: Reunión con un especialista: En primer lugar, deberás ponerte en contacto con nosotros dónde tendrás una reunión de nuestros especialistas en educación internacional, quien te explicaran nuestros diferentes programas y solucionaran tus posibles dudas al respecto. Evaluación del perfil: Tras esto, evaluaremos tu perfil académico, deportivo o artístico para poder ofrecerte el mejor programa y centro donde podrás vivir la mejor experiencia. Propuesta de beca: Y por último tras la reunión, recibirás por parte de nuestro equipo una propuesta formal para la experiencia que buscas, ¡Sin ningún coste ni compromiso! Nuestro proceso Y en cuanto a nuestro equipo, en Awex Education, seguimos un proceso para poder ofrecerte la mejor beca y cumplir tus sueños. Fase de análisis: Analizaremos tu perfil, ya que nuestra función como expertos es conocerte al máximo y determinar qué programa se adecua más a tu perfil. Y te ayudaremos en la preparación de los exámenes de inglés, y también te ayudaremos a preparar tu currículum personal. Fase de búsqueda: Tras realizar tu perfil completo, haremos una búsqueda de los centros que mejor se ajusten a tu perfil totalmente personalizada. Fase de aceptación: Tras aplicar en el High School o Universidad deseada, Awex te ayudará con la aceptación en el centro seleccionado. Vivir el sueño americano: Te guiaremos con los documentos finales, y el visado y solo quedará que disfrutes de la experiencia en el extranjero. Si tras leer este blog te han entrado ganas de ver a que beca puedes optar ¿A qué esperas para ponerte en contacto con nosotros y para evaluar tú perfil gratuitamente?
Aplicar tu mismo vs. aplicar con Awex Education
Si estás leyendo este artículo es porque seguramente estés pensando en estudiar un año escolar o un grado universitario en EEUU y no sabes por dónde comenzar. Son varios los estudiantes que se plantean si hacer todo el proceso por ellos mismos o por el contrario tener ayuda personalizada. Pues bien, en este blog te contamos las principales diferencias entre realizar el proceso de admisión tú mismo o hacerlo con la ayuda de Awex Education. Hacer el proceso por ti mismo ¿Sabías que en EEUU existen más de 10.000 high schools y más de 5.000 universidades a las que puedes asistir como estudiante internacional? Seguramente, te sientas tan abrumado entre tantas diferentes opciones que ofrece el sistema americano que ni siquiera sepas por qué lugares empezar. Incluso, puede que tampoco tengas 100% decidido que carrera quieres estudiar en EEUU, ya que su sistema es mucho más amplio y ofrece diferentes especialidades. Por otro lado, puede que tampoco tengas claro en qué zona de EEUU te gustaría estudiar y desarrollar tu carrera profesional, por lo que deberás emplear numerosas horas de investigación para realmente conocer cuál es el destino que más se adapta a tus necesidades.Aunque tengas una escuela o universidad en mente, o no te importe pasar las horas buscando el lugar de tus sueños, tienes que tener en cuenta que no tendrás a nadie que te asesore durante el proceso. ¿Te has parado a pensar, en cómo vas a saber si toda la documentación que tienes que entregar a las escuelas o universidades está presentada en el formato adecuado o incluso si vas a necesitar algún documento adicional? Y, por si fuera poco, ¿Cómo sabrás que has hecho correctamente todo el proceso de solicitud para que puedan darte la admisión en la escuela de tus sueños? Después de haber investigado tanto tiempo, a ninguno nos gustaría que fuéramos rechazados por la escuela que tanto deseamos. Esto es una de las grandes incertidumbres a la que te enfrentas al hacer el proceso de admisión por ti mismo, no saber si realmente puedes financiarlo. Está claro que estudiar en EEUU es una inversión educativa y profesional que tanto tú como tu familia estaréis dispuestos a asumir pero haciendo el proceso por ti mismo/a, no tendrás la garantía de obtener la máxima cuantía de ayudas para estudiantes internacionales. Por lo tanto, puede que consigas la admisión en la escuela o universidad de tus sueños, pero no será hasta el final cuando realmente sepas si vas a poder permitírtelo o no. ¿Qué pasaría si después de todo el tiempo empleado en el proceso eres rechazado en la escuela o universidad? Pues si, esta es otra de las grandes incertidumbres con la que deberás de contar si decides realizar todo lo que implica realizar el proceso por ti mismo/a. En este caso, la admisión puede ser rechazada por numerosos motivos: bien porque no se han presentado los documentos correctamente, la escuela o universidad que has seleccionado es bastante competitiva o simplemente porque no has sabido seleccionar aquellas que más se adaptan a tu perfil académico y deportivo. En cualquier caso, es un riesgo que deberás asumir. Y ahora, ¿Cómo consigo el visado y me preparo para la llegada a EEUU? No creas que, con conseguir la admisión en la escuela o universidad de tus sueños, ya lo tienes todo preparado para comenzar la aventura. Para ello, necesitarás completar diferentes formularios para que puedan expedir el visado y poder estudiar en EEUU. Además, deberás enfrentarte a una entrevista en la embajada americana de tu país para conocer tus intereses en EEUU. Esta es la parte más importante del proceso una vez consigues la admisión porque, sin el visado y los formularios de inmigración correctamente cumplimentados, no podrás viajar a EEUU. Por lo tanto, si decides hacer el proceso por ti mismo/a no contarás con la ayuda y el asesoramiento para tu visado y llegada a EEUU, deberás documentarte e informarte por tu cuenta. Hacer el proceso con la ayuda de Awex Education En Awex Education no ponemos límites a la hora de buscar las mejores escuelas y universidades que se adaptan al perfil de los estudiantes. Nos aseguramos de entender cuáles son tus necesidades, zonas geográficas deseadas, objetivos personales y profesionales con el fin de buscar las escuelas y universidades que más se adecúen a tus preferencias personales. Por otro lado, también tenemos muy en cuenta tu perfil académico y deportivo además de conocer tus intereses de estudio para mostrarte lugares con buenos programas académicos y accesibles para ti. Y lo mas importante, te proponemos opciones realistas que se ajustan a tu presupuesto financiero en base a toda la información anterior y tras una búsqueda de ayudas financieras y becas que encajen con tu perfil. Somos un equipo de expertos que conocemos a la perfección cómo funciona el sistema educativo americano y qué beneficios existen para los estudiantes internacionales, nunca te vas a sentir solo/a o perdido/a durante el proceso de admisión. Si eres un estudiante proactivo, responsable y sigues todas nuestras recomendaciones, sin duda vas a poder conseguir admisión en los centros que se busquen exclusivamente para tus necesidades. Por eso, en Awex Education nos tomamos el tiempo necesario en conocer muy bien a nuestros estudiantes y tener las expectativas claras desde el principio para poder trabajar conjuntamente para así poder conseguir la gran meta: conseguir tu año escolar o tu título de grado en EEUU. No obstante, deberás esforzarte académicamente y personalmente durante este proceso para demostrar que realmente quieres estudiar en EEUU y que estás dispuesto/a a conseguirlo. Un gran beneficio de contar con la ayuda de Awex Education, es que también podemos asesorarte para conseguir tu visado en la embajada y proporcionarte toda información útil para tu llegada a EEUU. Finalmente, sabemos que la llegada a EEUU es complicada porque supone un gran cambio en tu vida. Otra cultura, país, horario y sobre todo adaptarse a una nueva rutina, ¡Es por eso que Awex Education también puede prepararte para estos
Por qué elegir Awex Education
¡Bienvenidos a un nuevo blog! Seguro que cuando hablamos de EEUU lo primero que te viene a la cabeza es el sueño americano o popularmente conocido en inglés como The American Dream. Esta expresión está muy arraigada en la cultura de la sociedad Estadounidense, ya que suele referirse a aquellos ideales que pueden garantizarte la oportunidad de prosperar y tener éxito. Un éxito y reconocimiento mundial que puede que nunca se pueda a llegar a tener si decides quedarte en tu país. Es por eso que en Awex Education hemos querido llamar así a nuestro evento, en el que queremos reflejar los ideales de prosperidad y éxito en las becas que te ofrecemos para estudiar en EEUU. Si eres un estudiante interesado en estudiar en un High School o Universidad de Estados Unidos, tenemos buenas noticias para ti: podemos darte una beca para cumplir tu sueño.Sí, es cierto que cursar un año académico en un High School u obtener un título universitario en Estados Unidos es caro, pero los High School y Universidades están dispuestos a reducir este coste si tu perfil se ajusta a las necesidades de estas instituciones educativas. En Awex Education nos dedicamos en cuerpo y alma a analizar tu perfil académico y deportivo, y ofrecerte los mejores High School y Universidades de EEUU basados en tu perfil y en la inversión máxima que puedas permitirte. La mayoría de las escuelas y universidades tienen becas basadas en el mérito para estudiantes internacionales. Esto significa que podemos conseguirte una gran reducción de precio si eres un estudiante con un buen perfil académico o un deportista de élite que pueda aportar buenos resultados en las competiciones deportivas representando a estas instituciones. Si piensas que tienes un perfil académico fuerte y competitivo, tómate unos minutos para visitar nuestra web o contactar con nuestra oficina de admisiones para ver qué becas podemos ofrecerte. Además, podemos informarte sobre los programas de trabajo en los campus universitarios, lo cual es una forma común de que muchos estudiantes reciban ayuda financiera, ya que trabajarás para la universidad a cambio de una remuneración para que los gastos que conlleva estudiar en EEUU sean menores. Quizás, después de leer este artículo, te haya encantado la idea de poder estudiar en EEUU. pero puede que te hayas sentido abrumado pensando en los costes que supone una experiencia internacional de este estilo. Es cierto que un curso escolar o universitario en EEUU puede costar hasta 60.000 $ por año, pero lo más atractivo de esta gran aventura son las becas que podemos ofrecerte. Afortunadamente, muchos High Schools y Universidades ven beneficios al tener una población estudiantil internacional y competitiva, por lo que ofrecen pequeñas reducciones de coste para minimizar la carga financiera. Si realizas el proceso con Awex Education, podemos conseguir una beca de hasta el 60%. Si quieres ayuda buscando High Schools o Universidades que ofrezcan este tipo de oportunidades, contáctanos para agendar una reunión gratuita y sin compromiso con uno de nuestros asesores educativos. ¿Todavía piensas que no puedes permitirte estudiar en los Estados Unidos? Awex Education hace posible que puedas cumplir tu sueño ofreciéndote una gran reducción de precio gracias a nuestra becas académicas y deportivas y, lo más importante, una asesoría de calidad para que el proceso sea lo más sencillo que puedas imaginar. No dudes en contactarnos, ¡tenemos una beca para ti!
Guía para viajar a Nueva York
¡Bienvenidos a un nuevo blog! Cuando hablamos de año escolar en Estados Unidos, la ciudad de New York sobresale como uno de los destinos más deseados. Central Park, Wall Street y el puente Brooklyn son algunos de los iconos de la cultura americana que muchos quieren conocer. Además, los colegios en Nueva York son un atractivo en sí mismos, ya que se destacan por su excelente nivel académico. De acuerdo con el ranking de U.S. News & World Report, 55 colegios en Nueva York cuentan con Medalla de Oro, la más alta calificación en lo que se refiere al rendimiento en los exámenes estatales y a la preparación para el ingreso universitario. Su alta calidad hace que los colegios en Nueva York tengan un costo más elevado y sean considerados de élite a nivel internacional. Los colegios en Nueva York se caracterizan por un bajo ratio profesor-estudiante, lo que garantiza una instrucción personalizada y experiencias prácticas como base del aprendizaje. Además, los profesores que conforman el cuerpo docente están altamente capacitados y los estudiantes reciben orientación vocacional. Así mismo, un alto porcentaje de estudiantes de los colegios en Nueva York son admitidos y se destacan en las universidades más prestigiosas del país, debido a su extenso currículum de asignaturas avanzadas e incluso cursos universitarios o Bachillerato Internacional. La orientación de muchos colegios en Nueva York es la de formar estudiantes con una visión global, capaces de formular proyectos de relevancia para la realidad actual. Por este motivo, los colegios en Nueva York poseen un porcentaje significativo de estudiantes internacionales, lo cual facilita la interacción con diversas culturas desde la etapa del High School. De igual manera, muchos colegios en Nueva York ofrecen a sus estudiantes la posibilidad de practicar otros idiomas, según sus deseos e intereses, como francés, italiano, chino mandarín y muchos otros. Otro factor que destaca en los colegios en Nueva York son sus increíbles instalaciones, que incluyen canchas para la práctica de deportes, gimnasios, laboratorios, estudios de arte, bibliotecas y centros informáticos. Y a propósito, en general, los colegios en Nueva York promueven la práctica de deportes y la membresía a clubes y organizaciones estudiantiles. Por último, hay que mencionar que los estudiantes pueden interactuar con familias de acogida, pero también pueden ser ubicados en residencias. La estancia en estas últimas usualmente incluye acomodación doble o triple, en confortables y modernas habitaciones. Si estáis preparando vuestro viaje a Nueva York porque vais a empezar un nuevo año académico, ¡habéis venido al lugar correcto! Vamos a ayudaros a organizarlo paso a paso para que disfrutéis a tope de la ciudad que nunca duerme. Transporte en Nueva York Nueva York tiene una amplia red de transporte público que nos permite movernos con facilidad por sus diferentes distritos y barrios. Los taxis amarillos de Nueva York son un icono de la ciudad casi como la propia Estatua de la Libertad ¿verdad? Pues no os costará hacerles una foto porque hay un montón. Para pararlo sólo tenéis que levantar el brazo tal y como habéis visto en las películas. Eso sí, fijaros antes si lleva la luz de arriba encendida si no queréis que pase de largo. El metro es la alternativa de transporte estrella de la ciudad. A pesar de que no le vendría mal una renovación, es la manera más rápida de moverse por la ciudad. Además, es enorme. Tiene 26 líneas y 469 estaciones y permanece abierto las 24 horas del día, todos los días del año. El funcionamiento del metro de Nueva York no es complicado, pero hay que conocerlo previamente porque es diferente al de las ciudades españolas. Nueva York cuenta con una amplia red de autobuses públicos que recorren Manhattan de norte a sur y de este a oeste y también la comunican con el resto de distritos de la ciudad. Aunque no es la manera más rápida de recorrer la ciudad puede ser una buena alternativa para conocer la ciudad sin andar tanto. Algunas líneas recorren las zonas más turísticas. UBER se utiliza en Nueva York muchísimo, igual o incluso más que los taxis. Para solicitarlos debéis tener instalada su aplicación, aquí no vale con levantar el brazo. Hay diferentes opciones de UBER en Nueva York, desde los compartidos que son los más económicos hasta los coches lujosos que son muy caros. Cómo llegar desde el aeropuerto a Nueva York Nueva York tiene 3 aeropuertos: Aeropuerto JFK: Es el que tiene más movimiento de la ciudad, así que es muy probable que sea al que llegáis. Está situado en Queens, a unos 20km de distancia de Manhattan. Existen varias alternativas de transporte desde este aeropuerto hasta Manhattan. La mas económica es el metro, al que se llega en el AirTrain del aeropuerto. También hay opción de tomar un autobús privado, un taxi, UBER o reservar transporte privado. Aeropuerto Newark: Si llegáis a este aeropuerto lo primero que pisarán vuestros pies es el estado de New Jersey porque es allí donde se sitúa. Está a unos 25km de distancia de Manhattan y también existen varias alternativas de transporte hasta la ciudad. Se puede tomar un tren al que previamente hay que llegar en el AirTrain del aeropuerto, el autobús, un taxi, UBER o reservar transporte privado. Aeropuerto LaGuardia: Es el aeropuerto más cercano a Manhattan. Concretamente se encuentra en una zona de Queens que está a unos 10km de la ciudad. Pero no os hagáis ilusiones, es al que menos posibilidades tenéis de llegar porque es el más pequeño. La manera más económica de llegar a Manhattan desde LaGuardia es el autobús público, pero también podéis ir en autobús privado, UBER, taxi o transporte privado. Qué ver y hacer en Nueva York Antes de empezar a planificar que vamos a ver en Nueva York es importante que conozcamos un poco cómo está distribuida la ciudad (sus distritos, sus barrios…). Así que echad un vistazo a un mapa de Nueva York para no perderos. ¿Ya os habéis situado? Pues ahora tenéis otra tarea, planificar todos los lugares imprescindibles de la ciudad. Iconos como la Estatua
Viajar es aprender
Todos sabemos lo aconsejable que es estudiar fuera. Pasar un año en el extranjero para aprender inglés es el sistema más buscado a la hora de dar la mejor formación a nuestros jóvenes. Vamos a analizar lo que supone para los niños y su desarrollo esta elección en su vida académica. No cabe duda de que viajar es clave en el crecimiento personal y la educación de una persona, en esa etapa de la vida en la que la curiosidad necesita respuestas, es importante saber qué es lo mejor que podemos ofrecerles. Cualquier destino que suponga aprendizaje, intercambio cultural y desarrollo académico es un plus que ayudará sin duda a los estudiantes a forjar positivamente su futuro. Después de un año escolar en el extranjero podrán hablar, leer y escribir inglés con fluidez y eso es más que esencial hoy en día. Viajar enriquece y ayuda a crecer El intercambio entre culturas es la manera más práctica de aprender. Tener la oportunidad de contrastar nuestra cultura con la de otros países nos ofrece una reacción en cadena que no hace más que enriquecer y abrir la mente. Al estudiar fuera y estar inmerso en otra cultura el aprendizaje de un idioma resulta ser un sistema mucho más rápido y fácil que otros métodos más cotidianos. Un año en un colegio en Estados Unidos, por ejemplo, es ideal para desarrollar aptitudes lingüísticas de manera fluida y natural. En este contexto tienes la oportunidad de establecer conversaciones vinculadas a todos los aspectos de la vida cotidiana y eso crea unas conexiones propias al aprendizaje del idioma nativo. A la hora de decidirse por estudiar en EEUU para aprender inglés es aconsejable tener en cuenta las características más emblemáticas de cada destino. Mejor poder completar la estancia con el deporte, los paisajes y hasta la gastronomía. La presencia de sitios que visitar que llaman la atención del estudiante siempre será un estímulo añadido para su crecimiento personal. Conocer otras culturas nos enseña a valorar la nuestra Acompañar el estudio de un idioma con un intercambio cultural permite desarrollar la capacidad de analizar, de contrastar y así valorar mejor las escenas que la vida. El hecho de poder comparar, por ejemplo, dos culturas, define con mayor claridad la opinión que podemos hacernos respecto a la vida que llevamos en casa. Si añadimos los nuevos sabores, colores, temperaturas, paisajes, actividades y personalidades a nuestro aprendizaje, no hacemos más que ampliar el abanico de cualidades que nos acompañarán a lo largo de la vida. El tener un gran repertorio de experiencias y conocimientos solo puede hacernos la vida más fácil, así como saber qué nos define culturalmente, qué nos diferencia de los demás y qué podemos ofrecer en esos valiosos intercambios. Viajar es hacer amigos Sabemos que un amigo es un tesoro pero, ¿Cuándo hacemos más amigos?, en la adolescencia y durante el año en el que los estudiantes deciden viajar para estudiar en el extranjero. Es maravilloso tener amigos y lo es mucho más si los tienes en varios puntos del planeta. Durante los intercambios lingüísticos nos encontraremos con las personas que viven en ese país como autóctonos, pero también con otros que vienen de países diferentes y que, como tú, volverán a sus países de origen cuando acabe el curso. Los vínculos que nacen en las experiencias lejanas a casa son muy especiales y duraderas en el tiempo. Los buenos contactos siempre son un gran apoyo y al estudiar fuera se establecen esos lazos que nos acompañarán toda la vida. Incluso a los que ya no son tan jóvenes, las redes sociales, nos vuelven a unir con aquellas personas de la infancia con las que compartimos las experiencias propias de aquellos años en el extranjero. Un currículum que dice mucho Nos encontramos en una era muy competitiva en lo que al mercado laboral respecta. Sea cual sea el puesto al que queramos tener acceso tenemos que tener en cuenta que las empresas están cada vez más globalizadas y, por supuesto, hablar idiomas es un punto a favor siempre. ¿Qué tiene de interesante el haberse ido a estudiar fuera? Pues responde a muchas exigencias presentes y futuras, el haber estudiado un año escolar en el extranjero demuestra una excelente capacidad de adaptación a un nuevo medio y una flexibilidad mental que facilita el pronto aprendizaje de cualquier tarea. A la hora de preparar candidatura para, por ejemplo, acceder a una universidad de prestigio o un puesto de trabajo, tener experiencias fuera de lo común donde se han adquirido habilidades idiomáticas, culturales y sociales siempre serán un valor añadido muy positivo al recorrido académico de una persona. Un salto, pero con paracaídas Es una gran oportunidad para el desarrollo personal de un niño el poder disfrutar aprendiendo un idioma en su país de origen. La cantidad de recursos que generamos al estudiar fuera de nuestro país nos enriquece como personas, como ciudadanos del mundo y nos va a ayudar mucho en nuestro recorrido. Brindar la posibilidad de este “salto con red” a una edad temprana en la que la curiosidad acomoda el cerebro para recibir información útil es beneficioso para la educación académica y vital de los niños. Vivir un curso escolar en EEUU llenará de recuerdos algún álbum de fotos entrañable, construirá puentes entre continentes y abrirá puertas que sin idiomas difícilmente se podrían franquear. ¿A qué estás esperando? ¡Awex Education tiene una beca para ti!
Primeros días en Estados Unidos
Cuando llegues a los Estados Unidos tu rutina será una montaña rusa de emociones. Tu año escolar en EEUU será un viaje que cambiará tu vida: conocerás nuevos lugares, harás nuevos amigos y estudiarás en un High School. Tendrás que ir a clase, tendrás que estudiar y será en un idioma distinto al tuyo. Sin embargo, no todo lo aprenderás de los libros, si no que salir y explorar los alrededores será otra forma de aprender. Relacionarte con tus compañeros te ayudará a hacer amigos. Además, cuantos más amigos consigas hacer, más podrás disfrutar de tu experiencia en Estados Unidos, conociendo de primera mano lo diferente que puede ser el mundo y lo diferente que es la cultura estadounidense. Rodearte de amigos es garantizar que tu experiencia de estudiar en otro país será inolvidable y muy enriquecedora. Quizás los primeros días pueda asustar un poco llegar a un país nuevo donde hablan un idioma distinto al tuyo. Además, echarás de menos a tus padres, familiares y amigos, y quizás te sientas un poco solo/a. Es posible que te cueste un poco de trabajo salir de tu zona de confort y empezar a hablar con tus nuevos compañeros para conseguir algunos amigos, pero no debes preocuparte. Los estudiantes en EEUU suelen ser muy simpáticos y amables. Desde Awex Education te vamos a dar algunos consejos para que sea todavía más fácil hacer amigos durante tu experiencia en los Estados Unidos: Preséntate Para que los demás puedan conocerte, lo primero es decir ¡Hola!. Tener una actitud sociable y una sonrisa en la cara es una buena forma de que la gente confíe en ti. Si tus compañeros siempre te ven alegre, será mucho más fácil que piensen de ti que eres un chico/a estupendo y que tienes ganas de conocerles. Lánzate y habla tú con tus compañeros de clase. Mostrar interés en los demás es la mejor forma de hacer amigos. Habla con los demás Parecerá algo obvio, pero es muy importante. Estarás en un país donde se habla un idioma distinto al tuyo y, a veces, puedes sentir vergüenza por si no te entienden. No debes de preocuparte por tu nivel de inglés. A ellos les parece un milagro que tú hables su idioma. Tus nuevos amigos no te van a juzgar por lo que digas, si no por lo que hagas. Además, también es importante que seas tú quién escuche a los demás, te ayudará a mejorar tu inglés al mismo tiempo que harás amigos. Sé tú mismo, ríe cuando algo sea gracioso, pregunta las cosas que no comprendas y sé agradecido con los demás. Involúcrate Muchos colegios ofrecen la oportunidad de unirse a distintos clubs y organizaciones. Tener actividades en tu tiempo libre te ayudará a hacer amigos, además de para relajarte de la rutina diaria. Podrás encontrarte casi a diario con otros estudiantes con gustos similares a los tuyos. Quizás en tu vida cotidiana ya tenías tus actividades, pero durante tu estancia en EEUU puedes aprovechar para apuntarte a un nuevo equipo deportivo o intentar nuevas aficiones. Anímate e intenta algo que nunca hayas hecho antes. Este tipo de escuelas tienen mucha variedad: desde deportes como baloncesto, fútbol, atletismo, volleyball, natación, e incluso eGames, hasta grupos de baile, cocina, astronomía o cine. Y, además, ¿quién sabe? Quizás descubres que algunas de estas actividades te encanta. En cualquier caso, son una excelente oportunidad para conocer gente que les gusta lo mismo que a ti. Tener gustos en común hace más fácil tener una conversación. La sensación de formar parte de un grupo y saber que tus compañeros cuentan contigo para competir es muy motivador y es una forma estupenda de forjar amistades rápidamente. Mantén el contacto Durante tu estancia conocerás a muchísimos compañeros de clase. Seguro que estarán encantados de seguir charlando contigo si tú lo haces. Intenta recordar el nombre de tus nuevos compañeros y, cuando coincidas con ellos en clase, no seas tímido y pregúntales qué tal les ha ido la semana. Que recuerdes sus nombres es un gesto que dice mucho de ti. Interésate por la cultura estadounidense A tus compañeros del High School les encantará que muestres interés en sus costumbres. La sociedad en EEUU es muy variada y diversa, así que aprovecha cada oportunidad que tengas para aprender sobre su cultura. Conocer el estilo de vida de los que te rodean, sus ideas y las cosas que les gustan sin duda te ayudará a integrarte bien en el grupo. Visita lugares de interés cercanos, prueba comida típica y escucha música local. Un amigo puede aparecer cuando menos te lo esperes. Evita crear tu burbuja Es muy normal que con todos estos cambios te sientas abrumado. Tener una actitud negativa no te ayudará a adaptarte. Estar todo el rato quejándote si algo no te gusta, o criticando lo que consideras que es distinto a tus costumbres no es una opción. Muestra respeto hacia los demás, ten en cuenta que siempre hay varias formas de hacer las cosas, y no por ser diferente tiene que estar mal. Demuestra respeto por las opiniones diferentes y evita las discusiones, la mejor discusión es la que no se tiene. Con una actitud abierta y con estos consejos, será muy fácil hacer amigos en Estados Unidos y que tu experiencia en el extranjero sea inolvidable.
Qué esperar de tu año en EEUU
El programa de año escolar en EEUU te proporciona una experiencia intercultural única, no se trata solo de un viaje. Lo mucho que aproveches este programa dependerá del esfuerzo que le pongas. Tu experiencia americana no se parecerá en nada a lo que ves en las películas y programas de televisión. Todo lo que encontrarás cuando llegues a tu nuevo hogar y a tu colegio o universidad será totalmente único. Cada institución educativa y cada estudiante tendrá una experiencia como ninguna otra. Por lo tanto, será cosa tuya aprovechar esta oportunidad para aprender y compartir culturas y costumbres con los estudiantes residentes. También aprenderás que ser estudiante de intercambio no siempre es tarea fácil. Pero no te preocupes, si te propones que este año sea el mejor de tu vida hasta la fecha, ¡así será! El objetivo de este programa se centra en dos aspectos: adquirir entendimiento cultural, que lo aprenderás de una experiencia internacional e intercultural; y aprender a tener una buena actitud, como parte de tu crecimiento personal. Las experiencias que tienes en otras culturas normalmente te hacen ver de forma diferente tu propia cultura, las propias costumbres a las que estabas tan acostumbrado en casa. Verás a tu familia, amigos y tu propia cultura desde otra perspectiva. Esto no quiere decir que tengas que convertirte en un estadounidense, pero sí que tendrás que vivir como uno durante un curso entero. Comprender y valorar tu propia cultura así como la de tu país de acogida, en tu caso EEUU, hace que una experiencia intercultural sea un éxito garantizado. Como ya te hemos explicado, el objetivo se centrará en estos dos aspectos. Muy posiblemente lo más interesante que vas a aprender en tu estancia en EEUU será el descubrimiento de tu propia herencia cultural, la conciencia de ti mismo y tu crecimiento como persona. Esta combinación hace que el mundo sea un lugar más fácil en el que vivir. Sé consciente de ti mismo A continuación tienes algunos consejos que podrán ser de utilidad para preparar tu año en EEUU. Tómate tu tiempo para pensarlos bien y revisarlos ahora, así como cuando ya estés allí. Si todavía no lo tienes, puedes empezar hoy mismo a escribir un diario con tu experiencia. Como idea, puedes empezarlo con las respuestas que tengas a las siguientes preguntas. Tienes que ser muy sincero en lo que te motiva a hacer esta experiencia. ¿Por qué quieres ser estudiante de intercambio? ¿Es importante esta experiencia en tu familia? ¿Te hará destacar como persona en EEUU? ¿Entre tus amigos? ¿Piensas que tu vida será mejor (o peor) en EEUU o en casa? Tienes que estar dispuesto a hacer actividades y ser lo suficientemente flexible para poder ajustarse a cualquier situación. Recuerda que no vas a estar en un entorno igual, ni mejor, ni peor, sino diferente al que estás acostumbrado en casa. ¿Podrías adaptarte? ¿Qué estarías dispuesto a cambiar? Infórmate sobre tu nuevo barrio y tu nuevo entorno. Lee todo lo que puedas acerca del estado en el que estarás, tu ciudad y zona local. Habla con conocidos que sepan datos e información sobre EEUU. Ten expectativas realistas. Al igual que en tu país, todas las ciudades estadounidenses, los estados, familias y cada persona es diferente. Tu propia experiencia y todo lo que aprendas será único para ti. Encontrar colegios que acepten estudiantes internacionales no es una tarea sencilla. Esta oportunidad es gracias a que un colegio o universidad te ha escogido y tiene la confianza en que puedes aprender y tener una estancia estupenda con su entorno. Infórmate sobre tu propio país y ciudad. Ten en cuenta que querrán saber muchas cosas sobre tu origen, por lo que tienes que estar preparado para contarles sobre tus costumbres, historia, geografía, economía, vida familiar, deportes, etc. Es importante que seas consciente de que tu vida en EEUU no será igual que en casa. Estar lejos de tu familia y amigos durante un curso completo no es fácil. Incluso te podrá parecer que, hasta el momento, sea la tarea más difícil que hayas intentado hacer y será todo un reto. Pero no te preocupes: no te arrepentirás de un solo momento que pases de esta experiencia y tu programa de año escolar en EEUU será siempre una parte de ti.
Qué llevar en tu maleta
Ya queda poco para tu viaje✈️. Estás a punto de empezar lo que será la mejor experiencia hasta el momento y cambiar tu vida, pero piensas: ¿Cómo voy a meter todo lo que necesito en una maleta? Tranquilo/a, no te vas al fin del mundo. Sabemos que puede ser difícil organizar una maleta para un año completo. Y es que, aunque nos mudemos a otro país durante todo un año, no podemos llevarnos 5 maletas, 2 mochilas a la espalda, botella de agua, peluche, televisión, el marco de fotos con mi familia y nuestro perrito. Sorry! Ya que no podemos llevar todo lo que nos gustaría, por esa razón os dejo una lista de cosas que creemos que son esenciales basándonoslos en experiencias de alumnos que ya han pasado por esa situación. Te recomendamos que hagas una check list y vayas tachando conforme lo pongas en la maleta ¡para que no se te olvide nada! Sabemos que no será fácil, así que esperamos poder ayudarte con esta pequeña lista de esenciales para hacerte más cómodo el día a día de tu nueva vida en el boarding school. Ahora si, ¿Estás listo? Ve abriendo la maleta y ¡vamos a por ello! EQUIPAJE DE MANO ESENCIAL Ordenador portátil/tableta: consulta con tu colegio si requieren o prefieren algún modelo en particular. O quizá os lo entreguen en el propio centro. Cargadores para todos los equipos electrónicos (ordenador, tableta, móvil, cámara de fotos, etc.). Adaptadores para los enchufes, si son necesarios en tu destino. En caso de olvidarlos o necesitar más, siempre podrás comprarlos allí. Asegúrate de que los aparatos eléctricos/electrónicos que lleves van a funcionar en el extranjero (secador de pelo, plancha de pelo, maquinilla de afeitar etc.). Tarjeta de crédito y pocket money o dinero de bolsillo. Algunos alumnos tienen una cuenta personal en el colegio donde pueden recibir una asignación semanal, evitando tener grandes cantidades de dinero en las habitaciones. Los padres o tutores pueden transferir dinero al colegio a través de una transferencia bancaria y el alumno puede recibirlo un día establecido por él mismo. Carpeta con documentación importante y visado. Medicinas con receta que puedas necesitar en los primeros días. Si utilizas gafas o lentillas, asegúrate de llevar un par extra por lo que pueda pasar. No queremos que te pierdas nada. ARTÍCULOS OPCIONALES Toalla Este es un objeto necesario que si no lo quieres llevarlo también podrás comprarlo allí. Un juego de sábanas o mantas Esto es algo que suelen ofrecer en algunos centros pero es mejor consultarlo en el colegio. Ropa haz un selección adecuada para tu día a día en la escuela y recuerda tener en cuenta el clima de la zona donde vas a vivir. Consulta con la escuela, con nosotros o mira en internet… Y recuerda: si el clima es muy frío, suele ser más cómodo comprar ropa adecuada de invierno una vez en tu destino. Neceser con utensilios de aseo básico como peine, cepillo de dientes… En el caso de querer hacer deporte recuerda llevar ropa deportiva y tus zapatillas favoritas. Cada colegio es diferente, por lo que siempre es recomendable comprobar con el colegio qué artículos necesitarás en el día a día. Y recuerda que lo que no te quepa en la maleta ¡Puedes comprarlo allí! hay muchas opciones y, en general, muy buenos precios, sino también puedes pedirlo por internet. Pero sobre todo, lo que debes de llevar siempre es una buena actitud, muchísimas ganas de descubrir y aprender y disfrutar cada día como si fuese el último.
Cómo conseguir el apoyo de tus padres
Hay veces que no conseguimos el objetivo que tenemos en mente por fallar en el planteamiento. ¿Qué queremos decir con esto? Pues bien, tenemos la ilusión de vivir nuestro propio sueño americano e irnos a los Estados Unidos a estudiar pero, cuando queremos comentarlo en casa, no sabemos cómo plantearlo ni cómo convencer a nuestros padres. Así que hoy os traemos algunos de los motivos por los que estudiar en EEUU y que tras leerlos, será imposible que se nieguen. 1. EN EEUU, SÍ ES ORO TODO LO QUE RELUCE Es normal que muchos padres, cuando les comentamos la idea de ir a EEUU, piensen que es algo pasajero y que simplemente es un sueño que nos hemos generado al ver cualquier publicación en Redes Sociales. Pero no, tenemos que hacerles ver que estudiar en Estados Unidos no es algo ficticio, sino un sueño que podemos cumplir. Existen muchas formas de estudiar en EEUU, ya sea en High School como en Universidad, y para ello estamos aquí. Podemos conseguir miles de dólares en becas para hacer este sueño realidad. 2. HAZ LOS DEBERES Y TEN PREPARADA LA PRIMERA DE LAS PREGUNTAS Lo primero que van a preguntarte tus padres cuando les digas que quieres estudiar en Estados Unidos será “¿Por qué?”. Y desde luego que será crucial lo que contestemos a esta pregunta, ya que como dudemos, no sepamos lo que contestar o contestemos algo erróneo, puede ser el motivo por el que nos digan que no. Así que prepárate y piensa qué quieres contestar. 3. ES HORA DE QUE LO VENDAS LO MEJOR POSIBLE A día de hoy, hay tantísima información en internet que será muy sencillo encontrar miles de experiencias, testimonios e información útil para hacernos una idea de lo que puede ser estudiar en EEUU. Ahora bien, también es muy fácil llegar al sitio erróneo y que nos “vendan la moto”. Para ello, queremos ponértelo muy fácil, tanto a ti como a tus padres. Y es que en AWEX Education ofrecemos reuniones, tanto presenciales como por videollamada, para ofreceros toda la información necesaria y resolver cualquier duda. Por supuesto, sin coste ni compromiso. Tras esto, estoy seguro que el 80% del trabajo de convencer a tus padres, estará hecho. 4. BENEFICIOS, BENEFICIOS Y MÁS BENEFICIOS En la mayoría de situaciones de la vida, se pueden encontrar pros y contras, la parte buena y la parte mala o llevarte una de cal y otra de arena. Pero en esta ocasión, no hay parte buena ni mala, únicamente beneficios, lo mires como lo mires. Y es que estudiar en Estados Unidos va a aportarte una serie de beneficios que hará que no te arrepientas de tomar esta decisión. Tomar un avión y emprender esta aventura al otro lado del charco va a ser el primero de muchos beneficios que encontrarás, ya que empezarás a vivir una experiencia de forma independiente. Pero como imaginarás, vivir junto a tus compañeros, desenvolverte cada día en un idioma diferente al tuyo, resolver problemas a diario sin tener a tu lado a tu familia, moverte por un país totalmente diferente con una cultura que no es igual a la tuya, son muchas de las cosas que harás cuando vivas en EEUU. Pero… ¿Acaso es algo malo todo esto? Para nada. Todo lo contrario. Ya que todo esto únicamente son beneficios para los estudiantes, ya que hará que se conviertan en personas mucho más maduras, independientes y dar un salto personal enorme. 5. ESCUCHA JUNTO A ELLOS CÓMO TE LO CUENTAN OTROS ESTUDIANTES Se suele decir, que un hecho vale más que mil palabras. Pero hasta que podamos tener “el hecho”, tendremos que conformarnos con las mil palabras. Así que te recomendamos que escuches los testimonios de algunos de nuestros estudiantes que ya han vivido o están viviendo la experiencia americana. Estamos seguros que nadie mejor que otros estudiantes van a poder explicarte cómo es esta experiencia, además de darte consejos para lanzarte de cabeza a por ello. Puedes encontrar diferentes testimonios en la web de AWEX Education o en nuestro canal de YouTube. 6. NO ES NECESARIO SER UN GENIO NI SER EL MEJOR ¿Cómo? ¿Entonces no tengo que ser bilingüe, tener una media de 10 y ser el mejor de mi equipo? Por supuesto que no. Cada año enviamos estudiantes a High Schools y Universidades de todo tipo y con objetivos totalmente diferentes. El idioma no es excluyente, ya que vamos a EEUU a, entre otras cosas, mejorar nuestro nivel. Eso sí, tendremos que realizar una prueba de nivel y al menos, aprobarla. En cuanto a la media académica, nos encontramos con una situación similar. No es excluyente siempre y cuando no tengamos asignaturas pendientes. Y por último, el nivel deportivo. Y es que tanto en universidades como en colegios, tienen diferentes niveles y diferentes ligas, por lo que podremos practicarlo al máximo nivel o a nivel recreativo. Claro está, que cuanto mejor sean estos 3 aspectos, más y mejores opciones encontraremos dentro de nuestros programas de becas en EEUU, así que toca apretar y aumentar el nivel todo lo que podamos. 7. ARRIMA EL HOMBRO Y DEMUESTRA QUE PUEDES AYUDAR Sobretodo en universidades, es muy sencillo poder compaginar los estudios con un minijob de hasta 20 horas semanales. De esta forma puedes costearte los gastos en EEUU e incluso apoyar económicamente a tus padres para pagar parte de tus estudios, algo muy común en la cultura americana. Suelen ser empleos fáciles y sin necesidad de experiencia, por lo que será sencillo encontrarlos y poder compaginarlo con tus estudios. SI DESPUÉS DE TODO ESTO, SIGUEN CON DUDAS… Lo único que tienes que hacer es ponerte en contacto con nosotros y trataremos de agendar una videollamada contigo y con tus padres para daros aún más motivos por los que estudiar en Estados Unidos. Así que, empieza hoy mismo con el proceso y ¡aquí te esperamos!
Cómo preparar tu examen de inglés y no morir en el intento.
Como sabrás, en los centros americanos, tanto en High Schools como en universidades, tienen muy en cuenta tu nivel de inglés para proporcionar un porcentaje menor o mayor de beca en tus estudios. ¿Sabes cómo preparar tus exámenes o pruebas de inglés para sacar el máximo de ti? Es importante optimizar el tiempo y los recursos para cuando llegue el momento de enfrentarte a esta prueba, dar lo mejor de ti. Es por ello que hoy te traemos 5 tips para que puedas prepararte de la mejor forma posible y de este modo, conseguir la mejor nota posible. Así que allá vamos. 1- SÉ CONSTANTE Y NO DESISTAS Parece que no hay mucho misterio en esto que te estamos contando, ¿verdad? Pues efectivamente, no tiene ningún misterio. Quién algo quiere, algo le cuesta. Toca marcarse unos días y unas horas y ser constante con la preparación durante ese tiempo. De lo contrario, será difícil que lleguemos al nivel esperado. Lo más difícil suele ser crear una rutina, pero una vez la tienes interiorizada, verás que únicamente es seguir tu rutina diaria y casi sin darte cuenta cada día que te propongas estarás preparando tu examen. Uno de nuestros ultrafondistas favoritos, Josef Ajram, decía que no hay que plantearse directamente el objetivo final, sino ir poco a poco y marcando pequeños objetivos. No es lo mismo pensar en el kilometro 42 de una maratón que ir pensando en conseguir 5 kilometros, y después otros 5, y así hasta llegar al objetivo final. Además, si cada vez que conseguimos ese miniobjetivo, nos damos un premio (por ejemplo, un pequeño dulce, poder descansar durante unos minutos, ver un capítulo de una serie en inglés, por supuesto, etc.) será mucho más fácil. 2- NO HAY NADA QUE NO ESTÉ EN INTERNET, APROVÉCHALO Una cosa que tenemos que tener clara es que estudiar de forma independiente es complicado. Pero como venimos a dar soluciones y no a recordar problemas, te diremos que era complicado, pero en pleno siglo XXI ya no lo es. Existen infinidad de exámenes de convocatorias anteriores, pruebas de preparación, material y mucho más en internet. Por tanto, ya no hay excusa alguna. De esta manera podrás ver como se estructura, qué preguntas suelen hacer, como son los problemas de matemáticas o si las lecturas te parecen fácil de entender o no. Existen multitud de plataformas y webs donde poder darte de alta y realizar simulacros de exámenes, ya sea para el SAT, TOEFL, IELTS, Duolingo o cualquiera que necesites. Además, podrás ver cómo va tu progreso, qué notas sacabas en tus primeras pruebas y como has mejorado en el momento actual. Por si fuera poco, también disponemos de nuestra propia academia de inglés especializada en este tipo de pruebas y que además de comprobar qué nivel de inglés tienes, prepararte para las pruebas e indicarte cuándo debes hacerlas, ellos mismos te inscribirán en las pruebas. Una vez tengamos creada nuestra rutina de estudio y los accesos a los diferentes portales, toca empezar a preparar en serio nuestra prueba, y para ello te dejamos algunos tips más. 3- LO DICE LA CIENCIA, NO NOSOTROS Y es que es así, la ciencia dice que una de las mejores formas de aprender e interiorizar algo es a base de prueba y error. Por tanto, ¿quiénes somos nosotros para decir lo contrario? Prueba, prueba y sigue probando hasta que no falles en nada y lo tengas tan claro que sea innato. Realizar estos simulacros es una gran manera para familiarizarse con el formato del examen, con el tiempo y con las preguntas. De esta forma te asegurarás ir al examen lo mejor preparado posible y poder sacar la nota más alta posible para entrar en el centro de tus sueños en Estados Unidos. 4- LEER NO ES LO MISMO QUE COMPRENDER ¿No te ha pasado alguna vez que has terminado de leer una página de un libro, un ejercicio en inglés o cualquier otro texto y te has quedado únicamente con el titular y el resto ni recuerdas qué decía? La lectura es muy importante, no te debes quedar con cosas insignificantes, detalles o palabras sueltas que no importan. Debes entender el contexto, la historia. Haz una primera lectura general, una segunda para organizar ideas y si es necesario una tercera para salir de dudas. Todo el tiempo que pierdas en comprender las lecturas, lo recortaras a la hora de responder las preguntas. 5- MEJOR DOS VECES QUE NINGUNA Asegúrate que tus respuestas son correctas y que estás al 100% seguro de haber colocado lo que crees correcto en cada una de las respuestas. Entre las soluciones habrá más de una que te parezca la buena. Sin embargo, no te quedes con el 50% de la frase. Muchas te darán la respuesta a la mitad, pero si lo lees bien puede que no sea la correcta del todo. Asegúrate de que tanto la parte izquierda como la derecha de la frase te están indicando que sin duda es esa la opción correcta. No esperes más y empieza hoy mismo a planificarte tus exámenes futuros, que estamos seguros que con estos tips, podrás prepararlos mucho mejor y tener una nota por encima de lo que necesitas.